01. Dimensionamiento y Análisis de Mercados (sectores económicos)
Describir los principales aspectos que hacen a un determinado mercado, en cuanto a tamaño, segmentos, estructura, demanda y canales, competidores, participación de mercado, estrategias, etc., a efectos de contribuir a la identificación de oportunidades, en función de las necesidades del cliente.
- Demanda: identificación, segmentación (perfiles de clientes) y caracterización. Estacionalidad y tendencias. Dimensionamiento y proyecciones de crecimiento.
- Canales: tipologías (comerciales, de búsqueda, otros). Características de cada uno de ellos.
- Escenario competitivo: identificación, segmentación y caracterización de la competencia. Propuesta de valor, posicionamiento (precios) y escalas productivas. Modelos de negocios, diversificación e integración. Performance competitiva. Estructura de costos. Aprovisionamiento de insumos críticos.
- Productos sustitutos: relevancia, caracterización y tendencias.
- Análisis de la cadena de suministros: Los procesos de crecimiento y/o reconversión de las empresas necesitan comprender su cadena de aprovisionamiento. Proveedores de insumos críticos, identificar proveedores estratégicos. Desarrollo de ventajas competitivas a través de la cadena de valor. Utilización de herramientas tecnológicas (data analytics) para la optimización de la cadena de valor
- Marco regulatorio y fiscal: normativa y cumplimiento.
Trabajos realizados: Industria, real estate, energía y utilities, retail y consumo masivo, servicios financieros, seguros, comunicación, medios, entretenimientos, agro, servicios medioambientales, turismo y esparcimiento, IT, tecnología, transporte, otros.
02. Estrategias de crecimiento y/o reconversión
- Expansión geográfica
- Adyacencias de mercado
- Superación de barreras que limiten el crecimiento (mejorar)
- Diversificación
Trabajos realizados: Cadena de cafetería (Latinoamérica), Petrolera (Chile), Empresa de servicios (Perú), shopping center (interior del país), supermercado mayorista (AMBA), cadena de residencias para adultos (barrios CABA), otros.
Caso ilustrativo
03. Análisis de los canales de comercialización y comunicación
Identificar oportunidades de mejora en los canales actuales, o de desarrollo de nuevos canales, y plasmarlas en medidas concretas y accionables
- Identificación, caracterización y tendencias en los canales de comercialización, distribución y/o búsqueda
- Identificación y caracterización de los principales players de cada uno de los canales: perfil, área de cobertura, etc.
- Tipificación de los principales indicadores económicos y financieros: margen de comercialización, plazos de pagos, fees y/o tarifas especiales
- Desarrollo de nuevos canales de comercialización y/o búsqueda
- Identificación de potenciales aliados estratégicos en el canal comercial: franquicia, distribuidor exclusivo, vendedor, etc.
- Construcción de la propuesta óptima para cada canal
Trabajos realizados: Equipamiento industrial, comidas rápidas, petrolera, materiales para la construcción, consumo masivo, servicios fúnebres, indumentaria (alta moda), otros.
04. Consultorías en temas específicos
Realizar alianzas estratégicas con proveedores. Comprar y o vender empresas de manera total o parcial (acciones no cotizantes). Valuar, comprar y vender activos estratégicos: predios, marcas, etc.
- Financieros
- Identificación, evaluación y sondeo de potenciales aliados estratégicos
- Fusiones y adquisiciones (M&A)
- Desinversiones
- Valuación de empresas
- Procesos de negociación y/o mediación
Trabajos realizados: asociatividad entre grandes empresas y pequeñas, adquisición de empresas, venta de activos intangibles (marcas), salida de socio minoritario. Supermercados, industria alimenticia, servicios, otros.
Caso ilustrativo
>> Ir a Emprendimientos e Innovación